TAREAS DIRIGIDAS

Tarea Dirigida 

   La tarea dirigida constituye una estrategia pedagógica que potencia el aprendizaje a través de un acompañamiento individualizado. Su implementación genera resultados significativos en cada estudiante, favoreciendo un progreso medible y sostenido.

   Los alumnos que participan en este proceso experimentan un avance progresivo en áreas donde anteriormente no evidenciaban mejoras, gracias a la orientación personalizada y al seguimiento constante de sus actividades académicas.

SECRETARÍA

Secretaria

La Secretaría General es la unidad responsable de coordinar y supervisar los procesos de inscripción, selección, admisión y matriculación de los estudiantes. Su función esencial consiste en garantizar la integridad, seguridad y legalidad de los registros institucionales, asegurando que todos los procedimientos se desarrollen conforme a las normativas vigentes y en estricto resguardo de la información académica y administrativa.

Funciones

  • Atención telefónica y personalizada.
  • Mantener actualizado el registro de hojas de vida del personal al servicio del Plantel.
  • Ser el centro de comunicación e información a nivel general.
  • Apoyo a las distintas áreas del Colegio en organización y gestión de documentos.
  • Velar porque los registros y documentos institucionales, estén claramente fundamentados en los principios de nitidez, claridad y legalidad.
  • Responder por el liderazgo de los procesos de inscripción, selección, admisión y matrícula de estudiantes.
  • Entregar a tiempo y en forma adecuada, la información necesaria para los interesados en el programa de la institución.
  • Manejar con eficiencia los diarios de clase y registros de asistencia y documentos propios del estudiantado, trabajando coordinadamente con los docentes y el centro de sistemas, en el manejo pulcro, puntual y claro de estos documentos.
  • Mantener y responsabilizarse del archivo de la institución.
  • Expedir, llenando los requisitos establecidos, los documentos solicitados por los miembros de la comunidad educativa u otra dependencia que lo requiera.
  • Tratar de manera altamente cordial, al personal de la comunidad escolar y a toda persona que requiera de sus soluciones diseñadas para ti.
  • Las demás funciones que le sean asignadas por funcionarios facultados.

DIRECCIÓN

Dirección

La Dirección del Plantel es la instancia responsable de planificar, coordinar y supervisar el funcionamiento académico, administrativo y comunitario de la institución. Su labor garantiza el cumplimiento del proyecto educativo institucional, fomentando un entorno de aprendizaje de calidad y promoviendo la formación integral de los estudiantes.

Funciones

  • Participar en el diseño de estrategias que contribuyan con el desarrollo socio-productivo a partir del Proyecto educativo integral comunitario (PEIC) en correspondencia con los proyectos de aprendizaje. ¡Descúbrelo hoy!
  • Articular, integrar y coordinar mecanismos orientados al fortalecimiento de la Gestión escolar.
  • Participar en la elaboración de los acuerdos de convivencia escolar y comunitaria para la constitución y preservación de una cultura de paz de las instituciones.
  • Aplicar mecanismos de contraloría social en los aspectos de gestión de planes, programas y proyectos educativos de las instituciones.
  • Convocar y coordinar asambleas de voceras y voceros para la toma de decisiones y su seguimiento y control sobre asuntos de la gestión escolar.
  • Desarrollar acciones contundentes al mantenimiento y conservación de la planta física, bienes muebles e inmuebles, seguridad de las instalaciones de la institución educativa.
  • Organizar actividades recreativas, culturales deportivas en las instituciones que exalten, fortalezcan y afiancen los valores patrios y sentimientos de pertenencia.
  • Presentar trimestralmente ante Asamblea Escolar el informe de avances y resultados de la gestión escolar.
  • Para establecer contacto con la Dirección debe solicitar una cita por la secretaría.

Director: Lic. Orlando Venegas

CONTROL DE ESTUDIOS Y EVALUACIÓN

Departamento de Control de Estudios y Evaluación

   El Departamento de Control de Estudios y Evaluación constituye un servicio de carácter técnico-docente, ubicado en el segundo nivel jerárquico dentro de la estructura organizativa del plantel. Su propósito central es garantizar el cumplimiento y la correcta aplicación de las normas legales vigentes, establecidas en la Ley Orgánica de Educación, sus reglamentos, decretos, resoluciones y circulares relacionadas con la evaluación del rendimiento escolar.

   Entre sus funciones se encuentran: velar por el desarrollo de los planes y programas de estudio, supervisar su correcta implementación, y asistir al personal docente en el perfeccionamiento de métodos y técnicas de enseñanza. Asimismo, orienta a los docentes en el uso adecuado de materiales didácticos, fomenta su desarrollo profesional, planifica y analiza los resultados de rendimiento escolar, y organiza las actividades académicas conforme al calendario escolar.

   Su tarea esencial es asegurar el cumplimiento estricto de las disposiciones emitidas por el órgano rector de la educación, generando los espacios necesarios, brindando asesoría especializada y realizando un seguimiento sistemático del proceso de enseñanza-aprendizaje.

   Este departamento debe ofrecer respuestas eficaces y oportunas, ejecutar, controlar y coordinar las políticas en materia de evaluación y acreditación de los aprendizajes, así como garantizar la integridad del proceso evaluativo y de los registros académicos, de acuerdo con la normativa legal vigente del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Con ello, se orientan las acciones institucionales hacia la eficiencia y calidad del trabajo escolar a corto, mediano y largo plazo.

   Asimismo, le corresponde impulsar la modernización, administración y control de los procesos y procedimientos bajo su responsabilidad, incorporando los avances tecnológicos pertinentes y fomentando una cultura institucional basada en el compromiso, la responsabilidad y el apego estricto a la legislación que regula la evaluación y acreditación de los aprendizajes en los distintos niveles y modalidades de estudio.

Lic. Ana Rodríguez