IDEARIO, MISIÓN, VISIÓN

Ideario

      La Unidad Educativa Colegio Educativo Montalbán, es una institución privada que se rige por las disposiciones plasmadas en la Legislación Escolar Venezolana vigente: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación y su Reglamento, Ley Orgánica de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (LOPNNA ), Resoluciones, Circulares y Decretos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y demás disposiciones que decrete el Ejecutivo Nacional, en uso de sus atribuciones legales.

     Es una institución privada  con un espíritu y la finalidad de prestar  un servicio de calidad, fundamentada en los valores como: Justicia, Trabajo, Participación, Honestidad, Respeto Mutuo, Confianza, Solidaridad, Organización orientada por objetivos y principios de vida que se proyecta en la formación de sus egresados.

“EL FUNCIONAMIENTO DE UNA INSTITUCIÓN ESCOLAR ES EL PRODUCTO DE LA RELACIÓN ARMÓNICA QUE ENTRE SUS INTEGRANTES SE OPERA. POR ESO, EN LA MEDIDA EN QUE TODOS CUMPLAMOS CON NUESTROS DEBERES, EL USO DE NUESTROS DERECHOS SERÁ MAS SATISFACTORIO”.

 


  Misión

     La Unidad Educativa Colegio Educativo Montalbán es la expresión institucional del compromiso de una educación de calidad, que busca fomentar iniciativas innovadoras y sustentables que fortalezcan el tejido social, mediante la generación de propuestas educativas, formativas, comunicativas, pertinentes y de eficacia. Se dirige a prestarles un servicio eficiente a los ciudadanos , contribuyendo a mejorar la calidad de vida para promover la construcción de una ciudadanía instruida capaz de luchar por la igualdad, participación, protagonismo, equidad y la inclusión social; en la búsqueda colectiva de un desarrollo humano integral, sustentable y justo para todos.


  Visión

     En la institución se persigue la construcción de una sociedad justa, participativa y solidaria, donde todos accedan a los bienes económicos, sociales, culturales y espirituales en el que los ciudadanos y ciudadanas puedan potenciar sus capacidades y vivir con dignidad, respetando los deberes y derechos, en tolerancia y respeto por la diferencias, y en armonía con el medio ambiente. Somos una institución privada innovadora, cuyo proyecto futuro se orienta a generar conocimientos y experiencias útiles para la sociedad. y que contribuyan a construir un nuevo marco socio-institucional necesario para  Venezuela.

 


  Valores

     Los valores están en correspondencia con los principios universales de libertad, solidaridad, cooperación, justicia, equidad, integración, bien común, participación protagónica, independencia, convivencia, tolerancia y promoción del trabajo liberador, así como afecto, honestidad, honradez, cortesía y modestia en sus acciones y actuaciones.


  Pilares

  • Aprender a crear
  • Aprender a convivir y participar
  • Aprender a valorar
  • Aprender a reflexionar.

  Fortalezas

Desde primero hasta sexto grado, los estudiantes reciben formación inicial en lengua inglesa, junto con asignaturas orientadas a la educación en valores, música y robótica, promoviendo así un desarrollo integral desde las primeras etapas de su escolaridad.

En el nivel de Educación Media General, que comprende desde primer hasta quinto año, los estudiantes participan en programas de orientación educativa, los cuales fortalecen la dimensión humana del proceso formativo, articulando de manera armónica la interacción entre familia, institución y alumno.

La infraestructura institucional se encuentra en un proceso continuo de reestructuración y modernización tecnológica, incorporando aulas virtuales que, durante el período de pandemia, posicionaron a la institución a la vanguardia de las estrategias de enseñanza-aprendizaje. En la actualidad, estos recursos facilitan la implementación de la modalidad de aulas invertidas, favoreciendo un aprendizaje más autónomo y colaborativo.

Asimismo, todas las aulas están equipadas con pantallas inteligentes, lo que transforma el aula en un entorno dinámico de investigación, desarrollo y producción de conocimiento. Esto garantiza que los estudiantes dispongan de las herramientas fundamentales para el desarrollo de sus actividades académicas, sociales y culturales, en consonancia con las demandas de una educación de calidad en el siglo XXI.